¿Cómo saber si tu mascota tiene parásitos? La importancia de la desparasitación.

Los parásitos pueden verse a simple vista (como las pulgas) o pueden ser microscópicos (como las giardias). Es importante para la salud de la mascota y de la familia, prevenir su aparición y protegerlos contra posibles infecciones, así como llevarlos al veterinario si se detectan algunos de los síntomas.

Chica dando de comer a un perro

Los signos clínicos más comunes de que nuestras mascotas tienen parásitos son:

  1. las diarreas normalmente con moco e incluso, pueden ser con sangre
  2. la pérdida de peso aunque la mascota coma con normalidad
  3. la tos ya que algunos parásitos pueden migrar hasta los pulmones y causar algún tipo de bronquitis

La aparición de parásitos es habitual en animales que viven en criaderos o con muchos individuos. La presencia de parásitos puede hacer bajar las defensas y provocar que nuestras mascotas sean más propensas a coger otras enfermedades. Además, el aumento de las temperaturas también ha provocado la aparición de nuevos parásitos como la filaria. Por ello, es muy recomendable desparasitar internamente una vez al mes.  

También prevenimos enfermedades desparasitando a nuestras mascotas con desparasitantes externos como la pipeta y los collares. Las pipetas los protegen de púas, garrapatas y mosquitos, y se debe administrar 1 vez al mes. Mientras que los collares tienen mayor duración y ofrecen una doble protección ante el riesgo de leishmaniosis.

Consúltanos y te recomendaremos las marcas más adecuadas para tu mascota.